La obra está construida con un espíritu de urbanismo que conlleva a poner lupa en diferentes casos donde el protagonista de las historias padece dolores realmente difíciles de afrontar que tienen que ver a la identidad de esa persona frente a su vida. A lo largo de la obra se trabaja con monólogos y se tiene muy presente la técnica del teatro narrado con entrada y salida de los personajes por parte del actor principal en escena.
En el último y final fractal, se presenta un solitario que añora de la manera más exacerbada y desquiciada, con un tono de grotesco que logra arrancar las risas a partir de las tensiones generadas por la obra rompiendo con un especial y distinguido lucimiento de Gael Gonzalez.
En cuanto a la dirección a cargo de Jeremy Vagabundo quien también es autor de la obra, de quien destaco una gran aptitud para generar las historias y un práctico montaje de la obra para adecuadamente llevar el mismo producto con igualdad de calidad a los distintos destinos teniendo en cuenta que la compañía hace giras extensas pero a mi modo de ver me resulta un poco sucia la intervención de los demás actores en los segmentos que no protagonizan dado a que es muy pequeña la intervención de ellos y esta cumplida gratamente el desarrollo personal por cada uno de los tres protagonistas. Una obra independiente que vale la pena acercarse a disfrutar para volver al buen teatro en estado puro y minimalista.
Teatro Macondo
Av Garay 460
Cap. Fed.
VIE 21 hs
Por Daniel Lema
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar